¿Cómo levantar mi CUIT inactiva? La CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria) es un código utilizado para identificar a las personas físicas o jurídicas en el sistema tributario de la República Argentina. A través de este número, se pueden realizar todos los trámites vinculados a lo impositivo. Sin la CUIT, los contribuyentes no pueden inscribirse en los impuestos y tener sus ingresos registrados de forma correcta. Pero sucede que muchas veces, por diferentes motivos, la CUIT se encuentra inactiva o inhabilitada ante AFIP. Te explicamos por qué pasa esto, y qué hacer para solucionarlo.
Tabla de Contenido
Cómo saber si mi CUIT está inactiva
Existen varios estados administrativos de la CUIT en AFIP:
- CUIT activo: cuando funciona con normalidad y no presenta ninguna limitación.
- CUIT limitado: cuando existen inconvenientes del tipo: falta de inscripción en impuestos, falta de presentación de declaraciones juradas, presentación de declaraciones juradas reiteradas sin movimiento, o inclusión en la base de contribuyentes no confiables.
- CUIT inactiva: cuando el contribuyente o la empresa se encuentra en la categoría de “situaciones especiales”, como por ejemplo, una sociedad que se conformó pero nunca tuvo actividad comercial, o contribuyentes que se encuentran en etapa de inversión inicial.
Para consultar cuál es el estado administrativo de tu CUIT, podés hacerlo desde este link, sólo ingresando tu CUIT y el código en pantalla. Se mostrará la constancia de inscripción en AFIP, con el estado de tu CUIT.
También podés consultarlo ingresando con Clave Fiscal, a la opción Sistema Registral. En la pantalla, además del menú, podrás visualizar el estado de tu CUIT en el margen superior.
Dejanos tus datos y te ayudamos a resolver cualquier problema con tu CUIT:
Cómo levantar CUIT inactiva: todas las opciones
En primer lugar, deberás detectar el motivo por el cual tu CUIT no se encuentra activo. En la mayoría de los casos, y si te encontrás adherido, AFIP te notificará las inconsistencias a través del Domicilio Fiscal Electrónico. Los motivos más comunes para la limitación del CUIT son los que detallaremos a continuación:

CUIT inhabilitada por falta de presentación de declaraciones juradas
Acumular falta de presentación de declaraciones juradas, tanto informativas como determinativas, es motivo de inhabilitación de CUIT. Por lo general, recibirás este aviso a través de tu Domicilio Fiscal Electrónico. Pero en caso contrario, podés consultar desde la opción Presentación de DDJJ y Pagos / falta de presentación, las obligaciones que tenés pendientes. Al actualizar los impuestos que tenés sin presentar, tu CUIT volverá a encontrarse activa.
CUIT inactiva por falta de actualización de datos
Es uno de los motivos más comunes de inhabilitación de CUIT. AFIP obliga a los contribuyentes a proporcionar determinada información en cuanto a datos personales y actividades económicas. La no actualización de estos datos es motivo de inhabilitación de CUIT. Los más frecuentes son:
- Falta de adhesión al Domicilio Fiscal Electrónico: deberás constituir tu domicilio fiscal electrónico, ingresando con tu Clave Fiscal a la web de AFIP.
- No aceptación de los datos biométricos: son los datos que registrás de forma presencial en AFIP (huella digital, foto), y que luego debés aceptar al ingresar con tu Clave Fiscal.
- No declarar actividad económica: AFIP obliga a tener, al menos, una actividad económica registrada. Podés hacerlo desde Sistema Registral / Registro Tributario / Actividades Económicas.
- No declarar domicilio fiscal: debés informar al menos un domicilio fiscal (dirección física) que indique el lugar donde desarrollás tu actividad.
- No estar inscripto en impuestos: deberás cumplir con la correcta inscripción en tus impuestos. Si estás inscripto en IVA, por ejemplo, también deberás darte de alta en Ganancias y Autónomos.
Importante: las situaciones descritas anteriormente representan los motivos más habituales de inactividad de la CUIT, pero siempre es importante que te asesores con profesionales contables para evaluar tu situación particular.

Partner Rappi: Estudio contable digital para tu Monotributo
Si trabajas con Rappi, podés usar Calim: un estudio contable digital. Obtené tu Monotributo y un contador asesorandote con lo que necesites. … Más info

Partner Rappi: Un Contador para tu Monotributo
Si trabajas con Rappi, y tenés Monotributo, tenés descuento con Calim. Un contador liquida tus impuestos, realiza todos tus trámites y te asesora mes a mes. … Más info
Comentarios
Maru
Buen día pase a un monotributista a RI, y cuando quiero llenar el f855, me sale “La CUIT Ingresada se encuentra Inactiva en el Impuesto al Valor Agregado”, ya pasaron 48 hs. A qué se debe?. Gracias
Calim
Hola Maru, te invito a que nos escribas por el chat abajo a la derecha (botón de whatsapp) para que podamos asesorarte. Saludos!
Noelia
Hola, nunca se me activo el cuit pero debo dinero en AFIP sin poder facturar .
Que puedo hacer?
Calim
Hola Noelia, podemos ayudarte, te enviamos un mail con info de contacto. También podés escribirnos por el chat abajo a la derecha de la pagina. Saludos!
Adriana Beatriz
Hola… me di de baja como autonomo y quiero empezar a facturar una actividad, como puedo hacer?
Calim
Hola Adriana, existen algunas condiciones para poder pasar de Autónomo a Monotributista. Te dejo nuestra nota al respecto: https://calim.com.ar/pasar-responsable-inscripto-monotributo/ Podés también contactarnos por el chat, y un contador de Calim te asesorará. Saludos!