En esta nota despejaremos todas tus dudas sobre cómo funcionan las diversas retenciones que realiza Mercado Pago (y por consiguiente Mercado Libre) y qué sucede en caso de estar inscripto en Monotributo.
Son muchos los trabajadores independientes monotributistas que utilizan plataformas digitales como Mercado Pago o Mercado Libre para vender u ofrecer sus productos y servicios. Cuando la comercialización por estos medios digitales se vuelve habitual, es frecuente que las personas se encuentren con descuentos automáticos realizados sobre el dinero que cobran por sus operaciones. Esto se denomina retención. Te contamos todos los detalles.
Retenciones de Mercado Pago: qué sucede con el Monotributo
Antes de entrar en detalle sobre qué ocurre con los monotributistas al utilizar Mercado Pago o Mercado Libre, te explicaremos de forma breve qué son, concretamente, las retenciones.
¿Qué son las retenciones?
Se trata de un cobro que se realiza sobre las operaciones comerciales en concepto de impuestos. Este dinero es recaudado por organismos públicos como AFIP, ARBA o Rentas a través de lo que llamamos “Agentes de Retención”. Estos agentes son, por lo general, grandes contribuyentes que son seleccionados por los entes recaudadores y a quienes se les otorga la función de cobrar este dinero. Mercado Pago y Mercado Libre son agentes de retención.
Dejanos tus datos y despejamos todas tus dudas sobre Monotributo y Mercado Pago:
Monotributistas: no tendrán retenciones de AFIP en Mercado Pago
De acuerdo a las condiciones fiscales de cada persona, serán alcanzadas por el régimen de retención de forma diferente. Como se dijo anteriormente, existen retenciones de diferentes organismos de recaudación, tanto provinciales como nacionales.

En lo que respecta a AFIP, se estableció que están exentos de retención en Mercado Pago los siguientes sujetos: monotributistas y microempresas.
- Monotributistas: no se les retendrá ningún dinero en nombre de AFIP por sus operaciones de venta en Mercado Pago o Mercado Libre. Esto se debe a que los que trabajan bajo el régimen de Monotributo, ya pagan su impuesto a través de una cuota fija mensual de acuerdo a su categoría.
- Microempresas: son las que están inscriptas en el certificado MiPyme bajo la categoría “microempresa”. Se trata de las pymes de menor tamaño. Los rubros que quedarán exentos de las retenciones de Mercado Pago son las microempresas de actividad comercial, de servicios, de industria, de minería o agropecuarias.
Importante: Para estar exentos de las retenciones, no es necesario presentar a Mercado Pago ninguna documentación extra. A través del Nº de CUIT que será solicitado al momento de completar los datos personales en el perfil de la plataforma, Mercado Pago tendrá acceso automático a la condición fiscal de cada usuario, y excluirá del régimen de retenciones a quién corresponda. En este caso, a monotributistas y microempresas.
¿Quiénes están alcanzados, entonces, por las retenciones de AFIP de Mercado Pago? Todos los Responsables Inscriptos que no revistan la condición de “microempresa”.
¿Qué pasa si no estoy inscripto en AFIP?
Si Mercado Pago o Mercado Libre determinan que no estás dado de alta en AFIP en ningún impuesto, comenzarán a retenerte un porcentaje de tu dinero a partir de la venta Nº 10 y si superás una facturación de $50.000 (se sumarán las facturaciones de ambas plataformas). El porcentaje de retención es de un 10,5% de IVA, y 2% de Ganancias.
Cuando te inscribas en AFIP, podrás actualizar tu situación fiscal en Mercado Libre, y si estás dentro de los exentos, ya no se te descontará este dinero.
Monotributo: qué pasa con las retenciones de Ingresos Brutos en Mercado Pago
Como se dijo anteriormente, los monotributistas no tendrán retenciones de AFIP en Mercado Pago o Mercado Libre. Sin embargo, no sucede lo mismo con el impuesto sobre los Ingresos Brutos. Los monotributistas que están inscriptos en este impuesto percibirán un descuento automático en sus cobros de acuerdo a la provincia a la que pertenezcan.
Cada organismo de recaudación provincial funciona con sistemas de retención que pueden variar entre sí. Las alícuotas de descuento suelen rondar entre un 2% y un 3,5% de acuerdo a cada provincia.
Al igual que con AFIP, si un contribuyente es monotributista pero no está inscripto en Ingresos Brutos, se tendrán en cuenta las ventas habituales de la persona tanto en Mercado Pago como Mercado Libre, y se analizarán en qué provincia fueron llevadas a cabo. De acuerdo a esto, se aplicará una retención sobre el dinero facturado.
Una vez inscripto en Ingresos Brutos, es necesario que notifiques tu nueva situación a Mercado Pago.
Para conocer la disposición 2020 de AFIP en relación a los nuevos impuestos sobre las transferencias realizadas por Mercado Pago, te recomendamos esta nota.
Payroll y Liquidación de Sueldos para Empresas Argentinas
Servicio de Payroll en Argentina: Qué deben considerar las empresas para gestionar la liquidación de sueldos de sus empleados? Las nóminas … … Más info
Sociedad Unipersonal: te contamos las ventajas y desventajas
Sociedad Unipersonal: ¿estás pensando en arrancar un emprendimiento de manera independiente pero te preocupa el dinero que tenés que invertir? Te presentamos una alternativa de negocio que te permite proteger tu patrimonio personal y correr menos riesgos. … Más info
Comentarios
Pablo
Buenas que tal, tengo una consulta para hacerles.. Yo quiero abrir un negocio (kiosco de barrio) El monotributo que tengo actualmente es el Social, pero me tengo que cambiar para poder bajar mercaderías o productos de coca-cola, mi idea es aceptar transferencias con mercado pago, no pagos con QR o point, en este caso al ser un comercio chico, me cobran retenciones por transferencias? Tienen algun canal de youtube donde explican este sistema nuevo, (para mi nuevo, porque recién me entero)
Fernando
Buenas, la UIF me está pidiendo que suba comprobantes de ingresos del último año el cual no tengo, no emití facturas, recién ahora voy a comenzar con eso, no me di cuenta que tenía que hacerlo. Tampoco me excedi tanto pero viste que está todo medio ajustado.
Mi consulta es; qué pasa si no brindo ese informe? me lo está pidiendo Mercado Pago…
Por otro lado, la verdad que desde que soy monotributista todo se ha vuelto un dolor de cabeza, no sería mejor estar fuera de eso, no facturar y pagar las retenciones correspondientes, hay algún problema con eso? conozco gente que lo hace. Obvio tampoco me excedería con los movimientos en las cuentas…
diego
Hola Buenas tardes soy monotributista de pcia de bs as, categoría A, solo realizo tareas de servicio, algunos clientes me pagan por Mercado pago solo unos poco, por mes no llega a 10.000, debo facturar esta cantidad?.
marucalim
Hola, Diego. Es necesario facturar todos los servicios prestados. Podés probar gratis la app de Calim para emitir factura electrónica de manera muy simple: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.calim.micontador&hl=es_AR
Saludos
gabriel
hola si facturo 900.000 pesos mensuales que categoria de monotributo tendria que pagar y cuanto es la cuota? gracias
marucalim
Hola, Gabriel. En ese caso, te corresponde facturar como Responsable Inscripto. Podés escribirnos a través del botón de Whatsapp para que te ayudemos con más detalles. Saludos.
Graciela
Hola gente de Calim.
Soy monotributista cat A inscripta en CABA y exenta de IIBB porque mi actividad solo es prestacion de servicios (soy docente) y solo facturo en CABA.
Por una venta que hice en Mercado libre a una persona que es de la Provincia de Buenos Aires me facturan IIBB. No emití factura porque no corresponde ya que no es mi actividad.
Ahora bien, en Mercado libre se ve que han ingresado que soy monotributista pero yo vendo allí como consumidor final ya que no es mi actividad la venta de bienes, solo la docencia.
¿Hay forma de que en Mercado Libre quede mi condición de consumidor final? Mi condición de monotributista no tiene nada que ver con lo que venda en Mercado libre.
¿Y qué hago con lo que me quieren cobrar? me conviene pagarlo igual?
Gracias
marucalim
Hola, Graciela. Dependerá de cuántas ventas realices (si se trata de una venta aislada, o no). A partir de la venta Nº 10 y si superás una facturación de $50.000, ML lo considerará una actividad y no podrás permanecer como consumidor final. Podés contactarnos y te ayudamos. Saludos.
Mariela S.
Buenas tardes, todo el dinero que ingresa por mercado pago a traves de pagos de tarjeta de crédito, débito.. se debe facturar obligatoriamente? soy monotributista
marucalim
Hola, Mariela. Tenés que facturar todas las ventas. Contamos con una app que te permite realizar las facturas en pocos segundos. Podés escribirnos a través del chat y te damos más información. Saludos!
RAMIRO
Buenas tardes, tengo monotributo unificado, es decir que con la misma credencial pago monotributo e ingresos brutos prov. de buenos aires e igualmente me retienen ingresos brutos en mercadopago. Que debo hacer para que me dejen de retener, ya que al estar unificado esas retenciones las pierdo.
Muchas gracias.
marucalim
Hola, Ramiro. Facturás sólo en provincia de Buenos Aires? Quizás te corresponda Convenio Multilateral. Escribinos a través del chat y te asesoramos para que puedas recuperar esas retenciones. Saludos.
Maria
Hola buenos días si me inscribo en Monotributo Social que percepciones me retienen Mercado Pago al cobrar con tarjetas de crédito en cuotas. Gracias
marucalim
Hola, Maria. Al ser monotributista social, estás exenta del pago de Ingresos Brutos, por lo cual no deberían retenerte. Igualmente, dependerá de cada jurisdicción, ya que algunas te exigen que tramites la exención. Escribinos para que te ayudemos en detalle. Saludos!
Alex
Hola. Mi pareja está inscripta en el monotributo, categoria B, prestacion de servicios. Yo todos los meses le envio desde Mercado Pago 20.000 para completar el pago del alquiler. Ella tiene que declartar esa plata ante la AFIP? Se le va a descontar algo o generar algun problema que yo le envie dicha plata por alli?
Gracias.
marucalim
Si el dinero que le enviás ya se encuentra justificado (relación de dependencia, monotributo, servicios), no hay problema. Si tu pareja tiene documentación de respaldo que acredite que es para abonar el alquiler, no va a tener inconvenientes. Saludos.
Satoshi Nakamoto
Averigüe que Cerrando y Abriendo de nuevo la cuenta de MercadoLibre/Mercadopago , se pueden borrar todas las retenciones de AFIP y Ingresos Brutos, etc, que cobra MercadoPago cuando vendes.
Hernan
Hola como estas? necesito hacerte una consulta sobre impuestos de IIBB entre CABA y Provincia de Bs As relacionado con MercadoPago/MercadoLibre
En CABA soy EXENTO y si aqui vendo algo a alguien que me paga por mercadopago y esa persona es de provincia, tengo que pagar IIBB como si yo tuviera un negocio en provincia de BS As? o como si tuviera una sucursal y la operación la hiciera en la provincia?
¿ya no importa donde tengas radicado tu negocio, sino a la jurisdicción de a quien le vendes?
Gracias.
Hernan
marucalim
Hola, Hernán. Si tu actividad está radicada en CABA, pero facturás a personas de otra jurisdicción (por ejemplo, Provincia de Buenos Aires), te corresponde Ingresos Brutos Convenio Multilateral (régimen de Ingresos Brutos para aquellos que operan en más de una provincia). Podés contactarnos a través del chat y te asesoramos. Saludos.
Lidia
Hola cuanto tiempo demora un pago por una venta para que se acredite a mi caja de Ahorro de Banco Nacion
marucalim
Hola, Lidia! Al transferir desde MP a una cuenta bancaria, puede haber una demora de hasta 24 hs hábiles según el banco. Saludos.
Facundo
Buenos días, realice una venta en el año 2020 y la cobre por mercado pago $20000 y hace poco me llega a través de la app de Mercado Pago un aviso de AFIP que debía pagar $5173,14 en concepto de Autónomo y los pague. Pero no se porque me están cobrando eso y si se trata de una retención o que. Yo pago autónomos todos los meses pero esto no lo entiendo, adonde fue a parar ese dinero?, es un pago a cuenta de lo que pago de autónomos todos los meses?.
Agradeceré sus comentarios
Calim
Hola Facundo, podés escribirnos por el tchat abajo a la derecha o dejarnos tu información de contacto por formulario, asi podremos ayudarte. Saludos!
Hugo
Hola, estoy inscripto en ingresos brutos por alquilar una propiedad, y soy categoria A (la mas baja), tambien estoy inscripto en la AFIP, si me hacen un envio de dinero, transferencia, MP me vaa a retener dinero ?
Si hago transferencias desde mi cuenta de MP a la cuenta de mi banco, AFIP/iingresos brutos me va a retener dinero ?
Hay algun link donde pueda leer esta info? desde ya muchas gracias, saludos
Calim
Hola Hugo, si estas inscripto correctamente debes actualizar tus datos fiscales en tu cuenta de Mercado Libre / Mercado Pago. Podés contactarnos por el chat abajo a la derecha y te ayudaremos con el proceso. Para transferencias de MP a tu banco, solo se aplicaran las comisiones de MP. Para transferencias a terceros, te recomiendo leer esta nota : https://calim.com.ar/mercadopago-transferencias-nuevo-impuesto/
Saludos!
Andrea
Hola, soy monotributista, vivo y tengo local en Pcia Bs. As. no vendo por plataformas web, solo cobro a través de Mercado Pago cuando efectúan pago con tarjeta débito o crédito.
Estoy inscripta en Ingresos Brutos de Provincia, y por eso me retienen, pero ahora me empiezan a retener Ingresos Brutos AGIP; ¿Es correcto?, solo vendo ropa a consumidores finales que vienen al local, no le pido la dirección al hacerle factura. Mercado Pago argumenta que efectué más de 25 ventas a personas de CABA. Gracias!
Calim
Hola Andrea, te invito a que nos escribas por el chat abajo a la derecha de Whatsapp, asi podremos asesorarte. Saludos!
Ale
Hola, soy monotributista y mi facturacion es de $ 5.000.000 en Mercado Libre. Soy monotributista. Estoy pasado para la AFIP?
Calim
Hola Ale, si, la categoria mas alta de Monotributo te permite facturar hasta $2.609.240,69. Podés contactarnos por el chat abajo a la derecha asi te asesoramos.
Saludos!
Alejandro
Hola, soy exento del pago de ingresos brutos por estar matriculado en el colegio de ingenieros de la provincia de Santa Fe, por este motivo estoy exento del pago de IIBB.
Hace unos dias hice una venta y Mercado libre me ha descontado en concepto de IIBB.
Al hacer el reclamo a mercadolibre, estos me dicen que si es correcto que me descuenten… esta es la respuesta exacta:
______________________________
Te cuento que en este caso, la alícuota cobrada de $ 315.00 es correcta, permíteme te comento, en este caso si no estas inscripto en Santa Fe y realizas un cobro mayor a 1.000 y tu cliente si esta inscripto Santa Fe se te generará un cargo al 7% del monto total de tu operación.
Según la normativa vigente, Mercado Pago se establece como agente de Retenciones de Ingresos Brutos en distintas provincias.
______________________________
Por favor podrán asesorarme si este cobro es legitimo? Gracias
Calim
Hola Alejandro, recomiendo que te asesores con un contador de Calim a través del Chat. Saludos!
Alejandro
Buenas tardes, desde principios de octubre estoy inscripto en AFIP como monotributista e inscripto en AGIP en el regimen simplificado de ingresos brutos. En el caso de que realice ventas atraves de redes sociales y ofrezca Mercado Pago como medio de transacción, me retendran algo ademas de las comisiones que ya aplican? Desde ya, muchas gracias!
Calim
Hola Alejandro, tal como se menciona en la nota, es muy probable que te retengan Ingresos Brutos desde Mercado Pago. Saludos!
Francisco
Buenas Tardes! no suelo vender en mercado libre , salvo por este mes de octubre que supere los 50 mil pesos y en la ultima venta me retuvieron 860 pesos retencion impuesot a los IIBB de Buenos Aires, estoy inscripto como monotributista y tambien en ingresos brutos, mi pregunta es: Tengo que hacer algo mas? me va a venir alguna cuenta mas a pagar? ya que no seguido y es todo usado lo que vendi, saludos y gracias!
Calim
Hola Francisco, no debería llegarte ninguna cuenta adicional pero recomiendo que te asesores con uno de los contadores de Calim por el chat. Saludos!