Recategorización Monotributo julio 2020: ¿por qué es importante? Al trabajar de forma independiente bajo el régimen de Monotributo, tenés la obligación de realizar, dos veces al año, una recategorización de tu Monotributo, o bien, una confirmación de tu categoría actual. Este trámite se realiza todos los años, en enero y en julio. Significa que deberás hacer un análisis de los ingresos que obtuviste, los gastos que realizaste, la energía eléctrica consumida para el desarrollo de tu actividad, y los alquileres devengados, a fin de determinar si aún aplicás a tu categoría actual, o debés realizar una recategorización.
Tenés tiempo hasta el 20 de julio. ¡Te enseñamos cómo hacerlo!
Recategorización Monotributo julio 2020: en qué casos se debe hacer
Una de las principales características del Monotributo es, que a diferencia del régimen de Responsable Inscripto, existe un límite en cuanto a la facturación. Actualmente, hay once categorías de Monotributo distintas, que representan una escala en los montos de facturación permitidos. Cada categoría implica una cuota mensual diferente.
Además de los ingresos brutos anuales, hay otros factores que se tienen en cuenta a la hora de aplicar a una categoría u otra de Monotributo. Estos son: la superficie afectada, es decir, la cantidad de m2 del local comercial que utilizás; la energía eléctrica que consumís de forma anual para realizar tu trabajo; y los gastos anuales de alquiler.
Dos veces al año, tu contador deberá realizar un análisis detallado de todos estos factores. Si no hubo cambios significativos y todavía aplicás a tu categoría actual, solamente tenés que realizar una confirmación de categoría. En cambio, si tus ingresos o gastos tuvieron aumentos considerables, deberás realizar la correspondiente recategorización.
Tené en cuenta que AFIP tiene un registro de tus gastos, movimientos comerciales y facturación. Podés conocer en detalle cómo averiguar lo que AFIP sabe de vos, en esta nota.
Recordá que este año tenés tiempo de hacer tu recategorización de Monotributo hasta el 20 de julio.
Dejanos tus datos y te ayudamos con la recategorización de tu Monotributo:
¿Cómo me recategorizo?
A continuación te mostraremos de forma sencilla cómo recategorizarte en Monotributo. Igualmente, siempre es recomendable que te asesores con tu profesional contable para realizar la recategorización de forma correcta y evitar multas.
Para realizar este trámite, es indispensable que tengas CUIT y Clave Fiscal. En caso de que lo necesites, podés aprender a obtenerlos en la siguiente nota: https://calim.com.ar/recuperar-clave-fiscal/

- Ingresá con tu CUIT y Clave desde la web de AFIP.
- Elegí la opción Monotributo del menú principal (si no lo tenés, deberás habilitarlo desde “Administrador de relaciones de Clave Fiscal”).
- En el portal Monotributo, encontrarás varias opciones y herramientas. Desde la pestaña Inicio, deberás seleccionar la opción Recategorizarme.
- A continuación, AFIP te mostrará cuál es tu categoría actual, y los topes y características de la misma.
- El sistema te guiará a través de varias preguntas vinculadas a tu facturación en determinado período, tus gastos y demás movimientos económicos. Deberás completar toda la información requerida.
- Al finalizar el cuestionario, el sistema te informará si podés permanecer en tu categoría actual, o si deberás recategorizarte porque excediste los límites de facturación permitida (u otros parámetros).
Recordá que si te recategorizás en julio, pagarás tu cuota de Monotributo con el nuevo monto en el mes de agosto.
No realizar el trámite de recategorización es considerado una infracción ante AFIP, y puede traerte inconvenientes a la hora de tener tus impuestos al día para trabajar. Te recomendamos que te asesores con profesionales contables.
Sociedad Unipersonal: te contamos las ventajas y desventajas
Sociedad Unipersonal: ¿estás pensando en arrancar un emprendimiento de manera independiente pero te preocupa el dinero que tenés que invertir? Te presentamos una alternativa de negocio que te permite proteger tu patrimonio personal y correr menos riesgos. … Más info
ARBA: cómo presentar las DDJJ de Ingresos Brutos
ARBA: te explicamos cómo presentar las DDJJ de Ingresos Brutos y qué hacer si ARBA te notifica por adeudar presentaciones. … Más info
Comentarios
Eugenia Crespo
Hola, deseo hacerle una pregunta. Para recategorizarme en julio debo considerar los seis meses transcurridos de enero a junio o los 12 meses?
Calim
Hola Eugenia, son 12 meses que debes considerar. Saludos!
Nicolas
Buenas noches, si quiero mantenerme en la misma categoría ya que se está normalizando todo y ahora puedo ejercer sin problemas mi profesión, pero por mis ingresos de este año me corresponde bajar de categoría ¿que puedo hacer para mantenerla? ¿puedo ingresar un monto mayor a lo que le figura a afip sin problema? desde ya muchas gracias
Calim
Hola Nicolas, deberíamos analizar bien como se distribuyen tus ingresos. Recomiendo que lo hables con uno de los asesores de Calim por el chat abajo a la derecha (logo de whatsapp). Saludos!
Marcela
Hola.
La pregunta es si al tener meses con diferentes ingresos, al finalizar el año se hace un promedio para ver la categoria que corresponde de monotributo o se toma el de mayor facturacion?
Calim
Hola Marcela, es un promedio de lo facturado durante el año. Saludos!
Emmanuel Ezequiel
Hola, al momento de la recategorizacion hacia 1 mes apenas que tenia el monotributo y no habia facturado casi nada, soy categoria A, ya ahora estamos en Agosto, en julio y lo que va de agosto facture como una categoria C, eso no afecta en nada? Yo debería haber supuesto la facturación? O hice bien y debería recategorizarme recién en Enero ahora?
Calim
Hola Emmanuel, el periodo de recategorización ya venció. En enero podrás corregir la situación en base a lo que fuiste facturando durante este periodo. Saludos!
Antonella Rut
Hola buenos dias, me podrias ayudar .
Te comento debía recategorizar y no llegue a hacerlo, sabrías decirme que puedo hacer ahora?
Leí en google sobre una recategorizacion de oficio que te hace la afip, también sobre un lapso de 10 dias desde el aviso de recategorizacion de oficio para recategorizarse voluntariamente y disminuir la multa.
No tengo mucho conocimiento técnico sobre el tema, me podrías ayudar a saber que tengo que hacer ahora .
Muchas gracias!
Calim
Hola Antonella, desafortunadamente el periodo de recategorización ya venció. La recategorización de oficio es automática y no voluntaria. Deberíamos averiguar bien tu situación fiscal para darte mas precisión acerca de una potencial multa. Te enviamos un mail con nuestra info de contacto. Saludos!
Carlos
Buenas tardes! La pregunta es que pasaría si me hubiera olvidado de retegorizarme, más allá de la posible recategorizacion de oficio, podría generar algún problema? Convendría dar aviso a AFIP para evitar alguna sanción? Muchas gracias
Calim
Hola Carlos, AFIP puede llegar a cobrarte una multa por no haber realizado la recategorizacion de forma correcta. Para darte un respuesta mas concreta deberíamos averiguar bien tu situación fiscal. Te enviamos un mail con info de contacto. Saludos!
Noelia Maldonado Duboski
hola no me pude recategorizar por temas medicos y no tengo contador . el tema es que yo deberia bajar de categoria … ya debo 7 meses de una categoria altisima en la que quede por una factura. Me podre recategorizar a una categoria mas baja ? se que las de oficio funcionan subirte de catetogoria. Funcionan tb para bajarte?
Calim
Hola Noelia, desafortunadamente el periodo de recategorización ya venció y deberás esperar hasta la próxima fecha (2021). Saludos!
Alejandro
Buenas. quisiera consultarles lo siguiente: No pude hacer la recategorizacion antes del 20/7. tuve incovenientes tecnicos serios y no logre hacerla. Ya no me aparece mas el boton de recategorizarme. y no veo en ningun lado noticias si eso se prorroga por la pandemia o algo.
Hay forma de salvar esto? enviando una nota web o algo que de aviso para poder lograr recategorizarme?. estaba en la C y tendria que subir a la D.
Calim
Hola Alejeandro, no existe la opción de recategorizarse una vez vencido el plazo. Si tus ventas superan el limite de tu categoría, es muy probable que AFIP te recategorizará de forma automática. Saludos!
Patricia
Buenas tardes, la pregunta es desde mi desconocimiento tecnologicos. No encuentro la palabra “Recategorizacion”, en mi cuenta de afip…
Dice inicio, facturacion, constancia, empleador, datos monotributo y personales, ayuda y cerrar secion. En ninguna de ellas encuentro esa palabra.
Calim
Hola Patricia, no te aparece porque ya venció el plazo para realizar la recategorizacion. Saludos!