¿Sabés por qué un plan de pago es la mejor forma de cancelar deuda en Monotributo? Mientras un contribuyente esté inscripto en AFIP como monotributista, está obligado a realizar el pago mensual del mismo, con el importe correspondiente a su categoría.
Sin embargo, existe el falso concepto de que si una persona ya no se encuentra desarrollando una actividad independiente y, por consiguiente, ya no necesita estar inscripto en Monotributo, basta con dejar de pagarlo para que se le otorgue la baja automática del mismo.
Esto no es así: la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) establece que luego de 10 meses de falta de pago se realiza lo que se conoce como “baja de oficio”, es decir, que la persona ya no está activa en el impuesto, pero igualmente sigue teniendo deuda. Para volver a darse de alta, deberá cancelar, primero, todo ese saldo deudor. Para solucionar este tema, lo mejor es acceder a un plan de pago. ¡Enteráte cómo!
Tabla de Contenido
Plan de pago para deuda en Monotributo
De acuerdo a cuán antigua sea la deuda que posea un contribuyente, conviene pagarla de una manera u otra. Si se trata de un monto pequeño, o de pocos períodos, lo más simple es generar un volante electrónico de pago (VEP) desde AFIP, y cancelar todo al contado. En los casos en los que se arrastre saldo deudor desde hace mucho tiempo y el monto a pagar sea considerable, lo más conveniente es ingresar a algún plan de cuotas que ofrezca AFIP. Para más detalles sobre cómo cancelar deuda vencida de Monotributo, te recomendamos este artículo: https://calim.com.ar/pagar-monotributo-vencido/
Planes de facilidades
AFIP dispone, de forma permanente, de planes de facilidades para contribuyentes que quieran ponerse al día con sus deudas y pagar en cuotas, ya sean monotributistas o responsables inscriptos.
A continuación te contamos de qué trata el plan de pagos de AFIP vigente en 2021.
Dejanos tus datos y te ayudamos a resolver tu deuda en Monotributo:
Plan de Pago AFIP 2021 para Monotributistas
Los que posean deuda en Monotributo pueden resultar beneficiados con la nueva Moratoria AFIP 2021.
Esta Moratoria cuenta con un mínimo interés, y la posibilidad de acceder hasta 20 cuotas.
Incluso pueden acceder los que se encuentren dados de baja en Monotributo pero sean deudores.
Las principales características de este plan de pago AFIP 2021 son:
- Cantidad de cuotas: para deuda correspondiente a aportes de Autónomos y cuota de Monotributo, la deuda se podrá cancelar en hasta 20 cuotas.
- Tasa mensual de financiamiento: los Monotributistas que se adhieran a la moratoria permanente de AFIP 2021 antes del 30 de junio, regirá el beneficio de cancelar la deuda con sólo un 1% de interés. Pasada esa fecha, la tasa será de un 3%.
- Importe de las cuotas: el monto mínimo de cada cuota mensual deberá ser igual o superior a $1.000.
- Tipo de deuda: se podrá cancelar deuda impositiva (Monotributo y Responsable Inscripto), previsional (Aportes y Contribuciones Seguridad Social), multas e intereses, se encuentren o no en proceso judicial.
- Los requisitos indispensables para ingresar al plan son contar con Clave Fiscal, y poseer un CBU para que se utilice esa cuenta bancaria para debitar las cuotas.
Conocé cómo completar el Formulario W8BEN
Cómo completar el Formulario W8BEN: si trabajás para EEUU desde Argentina, la empresa puede exigirte la presentación de este documento. Te contamos para qué sirve y cómo cargar tus datos paso a paso.
… Más info
Guía para abrir una franquicia rentable en Argentina
Guía para abrir una franquicia en Argentina: conocé los aspectos más importantes a la hora de invertir en una franquicia, cuáles son los pro y las contras de este modelo de negocio y qué costos implica.
… Más info