Ingresar Registrate
Trámites Monotributo Autónomo Noticias

Nuevo impuesto al cheque a las criptomonedas: conocé los detalles

nuevo-impuesto-cheque-criptomonedas

Nuevo impuesto al cheque a las criptomonedas: a través del Decreto 796/21 publicado este 17 de noviembre en el Boletín Oficial, el gobierno dispuso que a partir de ahora, los movimientos de compra, venta y permuta de criptomoneda, estarán alcanzados por el Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios. Te contamos el alcance de esta medida.

Criptomonedas e impuesto al cheque: nueva medida

El Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios (también conocido como impuesto al cheque), dispone ciertas exenciones en el alcance de este tributo. Sin embargo, la novedad es que se incorporó al decreto un párrafo específico que establece que los movimientos realizados con criptomoneda, ya no se incluirán dentro de los exentos:

“Las exenciones previstas en este decreto y en otras normas de similar naturaleza no resultarán aplicables en aquellos casos en que los movimientos de fondos estén vinculados a la compra, venta, permuta, intermediación y/o cualquier otra operación sobre criptoactivos, criptomonedas, monedas digitales, o instrumentos similares, en los términos que defina la normativa aplicable”.

Por si no lo sabías, te recordamos lo que es el impuesto al cheque: su nombre oficial es Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios. Se implementó en 2001 a nivel nacional y, a diferencia de otros impuestos, no guarda relación con los ingresos de los contribuyentes, sino con las acreditaciones bancarias. Es decir, pagan impuesto al cheque aquellas personas o empresas que efectúen créditos o débitos bancarios, o transferencia de fondos. La alícuota general que determina el impuesto es del 0,6%.

¿Necesitás asesoramiento sobre qué impuestos te corresponden al operar con criptomoneda? Te ayudamos:

Obligatorio Ingresá Nombre y Apellido separado por un espacio (ej. Carlos Perez)

Obligatorio Ingresá tu celular con código de área sin 15 ni 54 ni símbolos (ej. 1166665555)

El email debe ser válido

Cómo impactará el nuevo decreto en las operaciones con criptomoneda

Según informaron autoridades del Gobierno Nacional, la medida no se aplicará de forma directa al comprador final, sino sobre las fintech. Esto significa que si un usuario quiere comprar, vender, o intercambiar criptomonedas, y lo hace a través de un exchange argentino (por ejemplo, Ripio), tendrá que pagar el Impuesto a los Débitos y Créditos.

Expertos en el mundo cripto declararon que esta nueva normativa perjudicará, en gran medida, a las operaciones de criptomoneda realizadas en plataformas de intercambio oficiales argentinas. Se estima que a partir de esta implementación, los usuarios frecuentes de moneda digital migrarán a otros sistemas: comenzarán a operar con exchanges extranjeros, o utilizarán el método P2P. Este último consiste en realizar las transacciones de persona a persona, sin intermediarios.

Si bien el nuevo impuesto al cheque no implica limitación alguna en la adquisición de criptomonedas en Argentina, sí traerá cambios en las comisiones y valores de los servicios brindados por los exchanges locales.

Podés leer acá el Decreto 796/21 completo

Monotributistas, Impuesto sobre los Créditos y Débitos, y criptomonedas

Recordemos que desde julio de 2021, AFIP anunció que los monotributistas ya no están alcanzados por el impuesto al cheque. A través de la inscripción en el “Registro de Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras Operatorias”, aquellos contribuyentes adheridos al Monotributo pueden tramitar la completa exención en este impuesto.

Sin embargo, el nuevo decreto a partir del cual las operaciones con criptomoneda quedan alcanzadas por el tributo a los Débitos y Créditos, aún no especifica qué sucederá con los monotributistas. Es decir, que si un usuario de criptomoneda realiza alguna transacción a través de un exchange argentino, estará alcanzado por el impuesto al cheque, aunque se encuentre inscripto en Monotributo.

Se espera que en los próximas días, al reglamentarse la medida, se conozca más información al respecto.

¡Te asesoramos con todos tus impuestos, 100% online!

Yesica Ludmila
23:00 29 Aug 23
Casi se olvidan de hacerme la recategorización obligatoria del monotributo. Tuve que recordarles que la hagan media... hora antes de que finalice el plazo. Me pidieron disculpas. Ojalá que esta situación les ayude a mejorar para el futuro.read more
Cristian Reyna
17:19 24 Aug 23
Excelentes prestaciones a un costo muy accesible.La plataforma es muy inttuitiva y centraliza informacción y... documentación muy importante, ddejandola siemore disponible y evitando la necesidad de archivos paralelos.Puntuualmente el area de atención a empleadores - Altas y Liquidación de sueldos (Emiliana) es excepcional. Con atención permanente y a disspoción para brindar soluciones en lo inmediatto.read more
JUAN GALLI
16:02 11 Aug 23
100% recomendable, siempre predispuestos a ayudarme despejan todas mis dudas cada vez que las tengo.
Gabriel Alastre
15:36 11 Aug 23
Excelente servicio, respuesta, asesoramiento y es bastante sencillo el trabajo con la aplicacion. bastante... organizacion. lo recomiendo indudablemente.read more
Luis Ferraris
20:07 10 Aug 23
Muy buena atención de Daniela siempre atenta.
Antonio Díaz
19:35 10 Aug 23
Han respondido siempre a mis consultas oportunamente. No demoran en solucionar/responder los inconvenientes y... preguntas. Realmente me ayudan a concentrarme en lo que hago y no en el tema administrativo que habitualmente quita un montón de tiempo.read more
Anita Moreyra
15:04 31 Jul 23
La atención es excelente. Son muy pacientes y responden todas tus preguntas. El hecho de que se online es muy útil para... quienes no tenemos tiempo de ir hasta un Estudio contable y tenemos horarios muy acotados. Sinceramente, estoy muy conforme . Los super recomiendoread more
MIGUEL BERDUC
00:49 02 Jun 23
En otra oportunidad destaque este sistema como muy bueno, al continuar haciendo experiencia con ellos no puedo dejar de... mencionar la calidad del servicio. Se puede ser muy bueno técnicamente pero si esto no se conjuga con un buen servicio de nada vale. Y puntualmente la labor de la Dra. Emiliana quién adecuó perfectamente su conocimiento con mi necesidad.read more
Jim Rod
20:26 11 May 23
Sumamente serios, responsables y atentos.Me hacen la gestión integral de liquidación de sueldos para empleados de... comercio y boletas sindicales. Con asistencia remota permanente. Y lo mejor es que podes hacer seguimiento de documentos con la Web, con todo el historial de tus archivos y notificaciones de pago. Es espectacular. ¡¡Gracias Calim!!read more
Miguel Berduc
19:24 11 May 23
Con Calim encontré la solución a mi necesidad de un profesional contable, es un sistema moderno, ágil y sobre todo muy... sencillo de contratar. El grupo de trabajo es profesional, idóneo y sobre todo de una gran calidad humana, ya que han respondido con conocimiento y amabilidad a cada una de mis inquietudes. Al momento de ejecutar la tarea también lo han hecho con la misma eficiencia. Es mi primer experiencia con ellos y realmente fue muy buena.read more
Ezequiel Silva
13:59 11 May 23
Me comunique por wpp, lamentablemente no llegamos a ningún lado, el primer contacto fue instantáneo, pero luego demore... varios días en recibir una respuesta concreta, además que siempre debía insistir yo. Cabe aclarar que esto era para un primer contacto, no hubo abono de mi parte.read more
Next Reviews

Factura E de AFIP: cómo emitir comprobantes de exportación, paso a paso

Factura E de AFIP: si trabajás para el exterior, tenés que emitir comprobantes tipo E por cada servicio prestado. Te explicamos en detalle cómo se hace una factura de exportación.
Más info

Comprobantes CAEA de AFIP: facturá aún sin conexión

¿Sabés qué son los comprobantes CAEA de AFIP? Si te quedaste sin internet o el sistema de AFIP no funciona, existe esta alternativa para que puedas seguir facturando sin problema. Te contamos los detalles en la nota.
Más info

Exit mobile version