Ingresar Registrate
Trámites Monotributo Autónomo Noticias

Constancia Ingresos Brutos Convenio Multilateral: ¡aprendé a sacarla!

constancia ingresos brutos convenio multilateral

¿Necesitas tu constancia de Ingresos Brutos Convenio Multilateral? Es importante que sepas como obtenerla, ya que se trata de un papel muy común, y con frecuencia solicitado por algún proveedor, una inspección de AFIP o de tu municipio, o cualquier otro trámite. A través de este documento, se deja constancia de que el contribuyente está inscripto correctamente en Ingresos Brutos bajo el régimen Convenio Multilateral. ¡Te enseñamos cómo sacarla en simples pasos!

Primero repasemos un poco qué es Convenio Multilateral. Cualquier trabajador independiente, ya sea monotributista o responsable inscripto, debe estar inscripto en Ingresos Brutos (salvo algunas excepciones puntuales). Ingresos Brutos es un impuesto provincial, recaudado por los gobiernos de cada provincia, y se determina a través de un porcentaje de la facturación. En provincia de Buenos Aires, el ente recaudador es ARBA; en Ciudad de Buenos Aires, es AGIP.

Ahora bien, ¿qué ocurre cuando un trabajador factura en más de una provincia? Debe pagar Ingresos Brutos a través de Convenio Multilateral. Se trata de un acuerdo impositivo entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el de las Provincias, a través del cual se divide el impuesto sobre los Ingresos Brutos de los contribuyentes que tributan para más de una jurisdicción. Al tratarse de un impuesto provincial en vez de nacional, existe la necesidad de un acuerdo para que los impuestos no se recauden de forma superpuesta.

Si ya estás tributando bajo este régimen, es importante que sepa cómo obtener tu constancia de inscripción en Convenio Multilateral, para evitar cualquier inconveniente ante algún trámite o inspección.

Te detallamos a continuación cómo.

constancia ingresos brutos convenio multilateral

Chatea ahora con un contador sobre el Convenio Multilateral:

Obligatorio Ingresá Nombre y Apellido separado por un espacio (ej. Carlos Perez)

Obligatorio Ingresá tu celular con código de área sin 15 ni 54 ni símbolos (ej. 1166665555)

El email debe ser válido

¿Cómo sacar la Constancia de Inscripción en Convenio Multilateral?

  1. Ingresá con tu CUIT y Clave Fiscal a la web de AFIP. Si no recordás tu clave, te recomendamos el siguiente artículo para aprender a recuperarla: https://calim.com.ar/recuperar-clave-fiscal/
  2. En el menú principal de AFIP, buscá la opción Convenio Multilateral – Padrón Web y seleccioná tu CUIT.
  3. Luego elegí la opción Datos actuales. En la nueva ventana, tendrás disponible en la parte inferior, la opción para descargarte en PDF tu Constancia de Ingresos Brutos Convenio Multilateral. ¡Muy fácil! En caso de que tengas un comercio, te recomendamos que dispongas de la misma en formato impreso, por si llegan a solicitarla.

¿Quienés trabajan con Convenio Multilateral ?

Repasemos cuáles son las situaciones en las que un contribuyente deberá pagar Ingresos Brutos bajo el régimen de Convenio Multilateral. Para más detalles de cómo se paga este impuesto, podés leer esta nota: https://calim.com.ar/que-es-convenio-multilateral/

Actividades que tributan con Convenio Multilateral:

  • Si el proceso de industrialización se da en una jurisdicción y la comercialización en otra.
  • Si la actividad está radicada en una jurisdicción pero se realizan compras o ventas en otra.
  • Si la industrialización y comercialización se dan de forma completa en una jurisdicción pero la administración se desarrolla en otra.
  • Si la actividad está radicada en una jurisdicción y se realizan prestaciones de servicio u operaciones con personas o bienes que se encuentran en otra jurisdicción.
Tributar con el Convenio Multilateral es complejo. Calim te lo hace simple.

Conocé cómo completar el Formulario W8BEN

Cómo completar el Formulario W8BEN: si trabajás para EEUU desde Argentina, la empresa puede exigirte la presentación de este documento. Te contamos para qué sirve y cómo cargar tus datos paso a paso.
Más info

Guía para abrir una franquicia rentable en Argentina

Guía para abrir una franquicia en Argentina: conocé los aspectos más importantes a la hora de invertir en una franquicia, cuáles son los pro y las contras de este modelo de negocio y qué costos implica.
Más info


free download


free download


free download


free download

Exit mobile version