Ingresar Registrate
Trámites Monotributo Autónomo Noticias

Cómo darse de alta en ARBA, paso por paso

Cómo darse de alta en ARBA tutorial

Si sos trabajador independiente, ya sea como Monotributista o Responsable Inscripto, debés pagar, además de los impuestos nacionales de AFIP, los que son de carácter provincial. Nos referimos al impuesto sobre los Ingresos Brutos. Si estás radicado en Provincia de Buenos Aires, debés hacerlo a través de ARBA (Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires). 

¿Quiénes están obligados a pagar Ingresos Brutos?

Si llevás a cabo cualquier actividad comercial como Monotributista o Responsable inscripto, estás obligado, también, a presentar y pagar Ingresos Brutos. Se trata de un impuesto mensual, y es un porcentaje (alícuota) de tu facturación.  

Hay ciertas situaciones en las que estás exento:

  • Si es una actividad en la que predomina el intelecto.
  • Floristas sin local
  • Fotógrafos
  • Cooperativas
  • Venta de autos (siempre que la persona no pague impuesto a las ganancias)
  • Producciones cinematográficas
  • Farmacias

Si tenés alguna consulta con tus Ingresos Brutos y tu alta con ARBA, dejanos tus datos y te contactaremos

Obligatorio Ingresá Nombre y Apellido separado por un espacio (ej. Carlos Perez)

Obligatorio Ingresá tu celular con código de área sin 15 ni 54 ni símbolos (ej. 1166665555)

El email debe ser válido

¿Cómo darse de alta en ARBA?

Para realizar la Declaración Jurada de Ingresos Brutos y pagarla, deberás, previamente, darte de alta en ARBA.

Te explicamos en 4 pasos como podes realizar el trámite de alta con la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires:

  1. Ingresá en arba.gov.ar. Accedé al menú por impuesto, seleccioná Ingresos Brutos, y luego Trámites de Alta.
  2. En la nueva pantalla, ingresá a la opción Trámites, y después Alta en Ingresos Brutos. Deberás ingresar tu CUIT (si no tenés CUIT, deberás hacer ese trámite en AFIP).
  3. Completá con tus datos todas las pestañas del formulario: Datos fiscales, actividades, sucursales, sucesión indivisa, domicilios, declarar, y formularios.
  4. Una vez completo el formulario, deberás imprimirlo, y acercarte a la sucursal de Arba que te corresponda por domicilio. Además, deberás llevar tu DNI, el estatuto social en caso que corresponda, y dos pruebas de domicilio fiscal. Estas últimas pueden ser boletas de luz, gas, agua, o un título de propiedad.

¿Necesitás darte de alta en ARBA? Hacelo con Calim

A través de Calim, podrás obtener tu inscripción en Ingresos Brutos ARBA de forma rápida, simple, y sin tener que moverte de tu casa.

Somos un estudio contable 100% digital.

¡Conocé como solicitar tu alta en ARBA con Calim   acá!

¡Realizamos tu trámite de alta en Arba!

Conocé cómo completar el Formulario W8BEN

Cómo completar el Formulario W8BEN: si trabajás para EEUU desde Argentina, la empresa puede exigirte la presentación de este documento. Te contamos para qué sirve y cómo cargar tus datos paso a paso.
Más info

Guía para abrir una franquicia rentable en Argentina

Guía para abrir una franquicia en Argentina: conocé los aspectos más importantes a la hora de invertir en una franquicia, cuáles son los pro y las contras de este modelo de negocio y qué costos implica.
Más info


free download


free download


free download


free download

Exit mobile version