Ingresar Registrate
Trámites Monotributo Autónomo Noticias

Certificación de ingresos de contador público: ¿en qué consiste?

certificacion-ingresos-contador-publico

Si te pidieron una certificación de ingresos de un contador público y no tenés mucha idea de que se trata, en esta nota te lo contamos. Es un trámite muy solicitado para distintos tipos de operaciones, y que requiere documentación específica. Te lo explicamos en detalle.

¿Qué es una certificación de ingresos realizada por un contador público?

Una certificación de ingresos personales realizada por un contador público la necesitarán aquellas personas que, por algún motivo, poseen en su cuenta bancaria o en cualquier billetera virtual, una suma de dinero no frecuente, o que no se condiga con los ingresos que de forma habitual declara.

Hoy en día, todo el dinero que atesoramos de forma bancaria o electrónica se encuentra en la órbita del Banco Central de la República Argentina, y de organismos de control como AFIP o UIF (Unidad de Información Financiera). Por ese motivo, siempre es necesario que esas acreditaciones cuenten con un respaldo que demuestre la legitimidad y el origen de esos fondos.

Las entidades que suelen pedir certificaciones de ingresos a los usuarios son los entes financieros, o las plataformas de billetera virtual. A modo de ejemplo, en el último tiempo, la Unidad de Información Financiera está exigiendo a Mercado Pago solicitar a los usuarios documentación respaldatoria de los saldos que poseen en sus cuentas.

Existen diversas formas de demostrar el origen del dinero. A veces es suficiente con las declaraciones juradas de IVA, de Ganancias o de Bienes Personales También es válido un recibo de sueldo o las constancias de pago de Monotributo. En otros casos, si la persona no cuenta con esa documentación, o si se trata de acreditaciones excepcionales (por ejemplo, la compra de un vehículo o un inmueble), se requerirá la certificación de ingresos. Este trámite debe estar realizado y avalado por un contador público para adquirir validez.

¿Necesitás una certificación de ingresos de un contador? Dejanos tus datos y te ayudamos:

Obligatorio Ingresá Nombre y Apellido separado por un espacio (ej. Carlos Perez)

Obligatorio Ingresá tu celular con código de área sin 15 ni 54 ni símbolos (ej. 1166665555)

El email debe ser válido

Qué documentación necesito para tramitar una certificación de ingresos

Tu contador es el que evaluará tu situación en particular, y te indicará qué documentación necesitás recolectar para llevar a cabo el trámite. La misma podrá variar según el tipo de certificación que tengas que realizar, y el organismo al cual debas presentarla.

Para demostrar el origen de tus fondos a través de una certificación de ingresos, el contador público podrá solicitarte:

  • Declaraciones juradas de AFIP (IVA, Ganancias)
  • En caso de no tenerlas, seguramente tengas que presentar tus facturas registradas en AFIP (deberás descargarlas desde la web). De esta forma, se podrá certificar tu dinero a través de los montos facturados.
  • Recibos de sueldo
  • Recibos de alquileres percibidos
  • Intereses generados por alguna inversión (documentación del banco)

A través de los documentos que proporciones, el contador emitirá tu certificación de ingresos. La misma acreditará que tu dinero posee respaldo. Una vez lista, será necesaria la legalización en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para obtener validez.

Certificación de ingresos para Mercado Pago

Como ya adelantamos, La Unidad de Información Financiera (UIF) está exigiendo a Mercado Pago y a otras billeteras virtuales, que los usuarios presenten documentación respaldatoria de los saldos que poseen en la cuenta.

La función principal de la UIF es impedir acciones de lavado de dinero y demás delitos económicos. La misma cuenta con la facultad de solicitar información a diferentes entes públicos, privados, personas físicas y empresas. Mercado Pago es una de ellas (en esta nota podés encontrar más información acerca de la información que la UIF reclama a Mercado Pago)

Aquellos que utilizan Mercado Pago y recibieron la notificación de la UIF que solicita la documentación, deberán cumplir con este requisito para poder continuar operando con la plataforma.

Para justificar el dinero, hay varias opciones. Mercado Pago aceptará que presentes tus recibos de sueldo, tus declaraciones juradas de IVA o Ingresos Brutos, tus recibos de jubilación.

Pero, si no contás con esos documentos, será necesario que realices la certificación de ingresos de un contador público. Una vez que la tramites y la adjuntes en Mercado Pago, ya tendrás tus fondos correctamente respaldados, y evitarás inconvenientes a futuro.

Obtené tu certificación de ingresos realizada por un contador público

Yesica Ludmila
23:00 29 Aug 23
Casi se olvidan de hacerme la recategorización obligatoria del monotributo. Tuve que recordarles que la hagan... media hora antes de que finalice el plazo. Me pidieron disculpas. Ojalá que esta situación les ayude a mejorar para el futuro.read more
Cristian Reyna
17:19 24 Aug 23
Excelentes prestaciones a un costo muy accesible.La plataforma es muy inttuitiva y centraliza informacción y... documentación muy importante, ddejandola siemore disponible y evitando la necesidad de archivos paralelos.Puntuualmente el area de atención a empleadores - Altas y Liquidación de sueldos (Emiliana) es excepcional. Con atención permanente y a disspoción para brindar soluciones en lo inmediatto.read more
JUAN GALLI
16:02 11 Aug 23
100% recomendable, siempre predispuestos a ayudarme despejan todas mis dudas cada vez que las tengo.
Gabriel Alastre
15:36 11 Aug 23
Excelente servicio, respuesta, asesoramiento y es bastante sencillo el trabajo con la aplicacion. bastante... organizacion. lo recomiendo indudablemente.read more
Luis Ferraris
20:07 10 Aug 23
Muy buena atención de Daniela siempre atenta.
Antonio Díaz
19:35 10 Aug 23
Han respondido siempre a mis consultas oportunamente. No demoran en solucionar/responder los inconvenientes... y preguntas. Realmente me ayudan a concentrarme en lo que hago y no en el tema administrativo que habitualmente quita un montón de tiempo.read more
Anita Moreyra
15:04 31 Jul 23
La atención es excelente. Son muy pacientes y responden todas tus preguntas. El hecho de que se online es muy... útil para quienes no tenemos tiempo de ir hasta un Estudio contable y tenemos horarios muy acotados. Sinceramente, estoy muy conforme . Los super recomiendoread more
MIGUEL BERDUC
00:49 02 Jun 23
En otra oportunidad destaque este sistema como muy bueno, al continuar haciendo experiencia con ellos no... puedo dejar de mencionar la calidad del servicio. Se puede ser muy bueno técnicamente pero si esto no se conjuga con un buen servicio de nada vale. Y puntualmente la labor de la Dra. Emiliana quién adecuó perfectamente su conocimiento con mi necesidad.read more
Jim Rod
20:26 11 May 23
Sumamente serios, responsables y atentos.Me hacen la gestión integral de liquidación de sueldos para... empleados de comercio y boletas sindicales. Con asistencia remota permanente. Y lo mejor es que podes hacer seguimiento de documentos con la Web, con todo el historial de tus archivos y notificaciones de pago. Es espectacular. ¡¡Gracias Calim!!read more
Miguel Berduc
19:24 11 May 23
Con Calim encontré la solución a mi necesidad de un profesional contable, es un sistema moderno, ágil y sobre... todo muy sencillo de contratar. El grupo de trabajo es profesional, idóneo y sobre todo de una gran calidad humana, ya que han respondido con conocimiento y amabilidad a cada una de mis inquietudes. Al momento de ejecutar la tarea también lo han hecho con la misma eficiencia. Es mi primer experiencia con ellos y realmente fue muy buena.read more
Ezequiel Silva
13:59 11 May 23
Me comunique por wpp, lamentablemente no llegamos a ningún lado, el primer contacto fue instantáneo, pero... luego demore varios días en recibir una respuesta concreta, además que siempre debía insistir yo. Cabe aclarar que esto era para un primer contacto, no hubo abono de mi parte.read more
Next Reviews

Sociedad Unipersonal: te contamos las ventajas y desventajas

Sociedad Unipersonal: ¿estás pensando en arrancar un emprendimiento de manera independiente pero te preocupa el dinero que tenés que invertir? Te presentamos una alternativa de negocio que te permite proteger tu patrimonio personal y correr menos riesgos. … Más info

ARBA: cómo presentar las DDJJ de Ingresos Brutos

ARBA: te explicamos cómo presentar las DDJJ de Ingresos Brutos y qué hacer si ARBA te notifica por adeudar presentaciones. … Más info

Exit mobile version