Si sos trabajador independiente y llevás adelante una actividad como Responsable Inscripto, tenés que pagar a AFIP de forma mensual tus aportes jubilatorios. El monto de los mismos se actualiza de forma regular. Estos aumentos son informados por AFIP. Te contamos cuáles son los nuevos valores y categorías de Autónomos para 2020.
Para conocer los valores de Autónomos actualizados para 2021, podés consultar esta nota.
¿Qué significa pagar Autónomos?
Las personas que trabajan bajo relación de dependencia o las que son monotributistas, no tienen la necesidad de pagar una cuota jubilatoria, ya que la misma está incluida en su salario bruto, o en el importe mensual del Monotributo. Sin embargo, esto es diferente para los trabajadores Responsables Inscriptos. AFIP obliga a los mismos a realizar, mes a mes, el aporte jubilatorio correspondiente; es decir, deben pagar la cuota de Autónomo de forma mensual.
Existe una variedad de categorías y valores a la hora de pagar el Autónomo. La misma está determinada de acuerdo a la actividad y el ingreso bruto anual de cada persona.
Dejanos tus datos y te asesoraremos con tus impuestos.
¿Cuáles son los valores y categorías de Autónomos para 2020?
AFIP informó, hace unos días, cuáles son los nuevos valores y categorías de Autónomos. Los mismos rigen desde el 15 de marzo de 2020. Aquí te hacemos un resumen de las principales categorías. Si querés consultar la tabla completa publicada en el portal oficial de AFIP, podés hacerlo aquí.
A partir del 15 de marzo de 2020, pagarán los siguientes aportes mensuales:
- Categoría I: $2947.98
- Categoría II: $4127.16
- Categoría III: $5895.96
- Categoría IV: $9433.54
- Categoría V: $12971.12

¿Cómo se determinan las categorías de Autónomo?
Para determinar la categoría correspondiente para cada trabajador autónomo, se deben tener en cuenta los ingresos brutos que estos hayan obtenido en el año inmediato anterior al momento de realizar la inscripción en Autónomos. Para las 5 categorías principales, sería así:
- Categoría I: ingresos brutos anuales menores o iguales a $ 20.000
- Categoría II: ingresos brutos anuales mayores a $ 20.000
- Categoría III: ingresos brutos anuales menores o iguales a $ 15.000
- Categoría IV: ingresos brutos anuales mayores a $ 15.000 y menores o iguales a $ 30.000
- Categoría V: ingresos brutos anuales mayores a $ 30.000
Los montos de las categorías pueden variar de acuerdo a las Tablas, es decir, según en qué tipo de actividad se encuadra el contribuyente. Por ejemplo, la Tabla 1 corresponde, según AFIP, a “dirección, administración o conducción de sociedades comerciales o civiles, regulares o irregulares, y socios de sociedades de cualquier tipo”; la Tabla 2 es para “Actividades no incluidas en la Tabla 1, que constituyan locaciones o prestaciones de servicios”, mientras que la Tabla 3 es para “resto de las actividades no comprendidas en los puntos anteriores”. Existen, además, otras tablas para actividades especiales tales como afiliaciones voluntarias, menores de 21 años, y amas de casa.
Otros detalles sobre Autónomos y sus categorías
Es preciso recordar que los trabajadores autónomos tienen la obligación de recategorizarse de forma anual, en el mes de mayo, de acuerdo a cuántos ingresos hayan obtenido el año anterior.
A su vez, debemos prestar suma atención a la hora de pagar los Autónomos. Es importante abonar la cuota mensual con regularidad, ya que los intereses generados por la falta de pago pueden traer complicaciones al momento de tramitar la jubilación.
Sociedad Unipersonal: te contamos las ventajas y desventajas
Sociedad Unipersonal: ¿estás pensando en arrancar un emprendimiento de manera independiente pero te preocupa el dinero que tenés que invertir? Te presentamos una alternativa de negocio que te permite proteger tu patrimonio personal y correr menos riesgos. … Más info
ARBA: cómo presentar las DDJJ de Ingresos Brutos
ARBA: te explicamos cómo presentar las DDJJ de Ingresos Brutos y qué hacer si ARBA te notifica por adeudar presentaciones. … Más info
Comentarios
Diego A
Una consulta, si como autónomo soy gerente de una srl sin actividad y a la que no le facturo tampoco, y facturo mas de 20000 por mes como profesional independiente; qué categoría de autónomo me corresponde? La que tiene mayor aporte a ANSES? la que más facturo (en este caso como profesional indepte) o ambas? gracias
marucalim
Hola, Diego. Podés escribirnos por el chat para darnos más detalles y así asesorte de forma correcta. ¡Saludos!
Ariel
hola gente linda, tengo una consulta sencilla sobre un vendedor es sub-agencia de quiniela (oficial) gana algo de $ 50.000 al mes, está en el monotributo, el tema es que el dueño de la agencia se quiere retirar y le ofrecio para que él se haga titular de la misma donde supuestamente pasaria a ganar algo de $ 300.000 al mes, la pregunta es: ¿eso ya no se encuadraria dentro del monotributo? imagino que deberia inscribirse en el iva?, me gustaria saber cuanto paga mas o menos de impuestos al mes, algunos ejemplo me vendrian de 10, que papeles nuevos tendria que llevar, tipo bienes personales, ganancia, etc, muchas gracias
Calim
Hola Ariel, con mucho gusto podemos ayudarlos. Te enviamos un mail con nuestra información de contacto. Saludos!
Luz Mariela
Buenas tardes una consulta cuando tengo que pagar mensualmente siendo responsable inscripto , hubo un aumento ? Muchas gracias
Calim
Hola Luz, todo depende de tu monto de facturación anual, te invito a que nos escribas por el botón de Whatsapp abajo a la derecha, o nos dejes tu información de contacto para que podamos ayudarte. Saludos!
Juan
Hola, soy diseñador gráfico e ilustrador freelance y me gustaría ser asesorado, al menos en lo básico, en cuanto al tema del monotributo. Gracias!
Calim
Hola Juan, podemos asesorarte con gusto. Te enviamos un mail con nuestra información de contacto, sino podés contactarnos directamente por el botón de whatsapp (abajo a la derecha). Saludos!
mercedes
Buenos días! Soy artista , hace cuestión de meses que estoy vendiendo mis cuadros pintados; y me gustaría saber que categoría me corresponde.
Por que me interesa pagar sobre todo una obra social.
Agradezco su asesoramiento
Calim
Hola Mercedes, te enviamos un mail con información de contacto. Saludos!
Maria
Qué desactualizados han quedado los valores para medir las categorías. En el caso de los trabajadores independientes existe la posibilidad de adherirse al monotributo si sus ingresos anuales encuadran en ese régimen. Pero tratándose de un director de SA o SRL por ejemplo que también debe ingresar autónomos por su condición si se le asignaran honorarios de un ejercicio por $50.000 por ejemplo, que en promedio serían unos $4.166,67, debe pagar $12.971 mensuales.
Alejandro
buenos días, estoy sin trabajo, y estoy teniendo la oportunidad de vender servicios de custodia y vigilancia, y claramente por el momento no puedo montar una empresa, pero queria saber como puedo hacer para facturarle al cliente si como monotributista, o responsable inscripto o etc. gracias!
Calim
Hola Alejandro, ya con el Monotributo podrías facturar a tu cliente. Te enviamos un mail para ayudarte con el tramite. Saludos!
jazmin
Hola quisiera hacer una consulta.
Tengo un negocio, una vineria y abri uno nuevo con otrorubro, pet shop.
Soy monotributista pero tengo que pasarme a Responsable inscripto,
Tengo dudas con la categoria de autonomos que me corresponde.
Me podrian ayudar?
Calim
Hola Jazmin, podemos ayudarte con mucho gusto. Te respondimos por mail. Saludos!
enrique
un monotributisa , de categoria F , a su vez paga autonomo de categoria 3 $ 6058.36 , deberia subir la categoria de autonoo a la mas alta .
como monotributista factura servico de transporte . con un promedio mensual de 85000
Calim
Hola Enrique, deberíamos averiguar bien el caso para poder responderte. Te invito a que nos escribas por Whatsapp (logo verde abajo de la pagina). Saludos!
celeste
hola me puede venir directamente en la tarjeta el pago de autonomo???sin solicitarlo yo ??’
soy directora de una sa y desde el mes de mayo esta entrando directamente en la tarjeta
es posible????
Calim
Hola Celeste, es muy raro que tengas un débito automático sin que lo hayas habilitado. Fíjate si no lo agregaste en Pago Mis Cuentas. Podés averiguar también con tu clave fiscal la sección de Presentación de DDJJ y pagos, si en los VEPs pagos aparece el detalle de estos de débitos. Saludos!
Nicolas
Hola. Soy monotributista. Brindo un servicio de publicidad. Por los ingresos que obtuve en el ùltimo tiempo es posible que supere el maximo de la categoria h. Me dijeron que tengo que pasarme a atutonomo. En que categoria deberia quedar?
Calim
Hola Nicolas, para poder asesorarte deberíamos averiguar tu situación, te mandamos un mail. Saludos!
Aldo Cosme Perini
Soy presidente del directorio de una SA. Por tal función no recibo ningún honorario u otro tipo de remuneración.
Segun me parece estaría incluido en la Categoria I. Me lo podrían confirmar.
Muchas gracias.
Calim
Hola Aldo, te enviamos un mail. Saludos.
natalia munoz
buen día, también soy socio administrador de una srl y por tal función no recibo ningún honorario u otro tipo de remuneración, me podrían informar si puedo quedar incluido en la categoría I
Muchas gracias.
Calim
Hola Natalia, te enviamos un mail. Saludos