Al llevar a cabo un negocio de forma independiente, es importante que prestes atención a los tipos de comprobantes que exige AFIP, y en qué situaciones debés utilizar uno u otro. En este caso, hablaremos de una duda muy frecuente entre Responsables Inscriptos: ¿pueden emitir factura C?
La respuesta es NO. Te explicamos cuáles son los tipos de comprobantes que deben emitir, y por qué.
Qué es la Factura C, y por qué no aplica a Responsables Inscriptos
La facturación de tipo C es la que utilizan los Monotributistas o las personas que están exentas de pagar IVA. Como se detalla al final de este artículo, la factura C en talonario ya no tiene validez, y fue reemplazada por la facturación electrónica. Este cambio, de todas maneras, no influye en el tipo de factura que deberá emitir cada contribuyente. Es decir, que tanto monotributistas como exentos seguirán utilizando comprobantes C, pero de manera online.
Las facturas C se diferencian de las A en que las primeras no necesitan detallar el IVA de los productos o servicios que se están comercializando, mientras que las segundas sí deben, por ley, discriminar el monto de este impuesto. Es por eso que los Responsables Inscriptos no pueden emitir comprobantes C.
Monotributistas y exentos utilizarán factura C para todos sus compradores, independientemente de la condición fiscal de los mismos. Esto se debe a que en el régimen de Monotributo, el impuesto se paga de forma fija en la cuota mensual que abona el contribuyente. Aquellos inscriptos en IVA, en cambio, necesitan este importe discriminado para determinar el crédito fiscal que luego será utilizado para confeccionar la declaración jurada de IVA.
¿Qué comprobantes corresponden a un Responsable Inscripto?
Los contribuyentes Responsables Inscriptos (RI), es decir, aquellos que trabajan de forma independiente bajo el Régimen General, y presentan y pagan IVA, facturan de forma distinta que los Monotributistas. Estos últimos sí deben utilizar comprobantes del tipo C a la hora de facturar, pero no es el caso de los RI, a quienes les corresponden estos tipos de factura:
- Factura B: deberán realizarla en el caso de que el cliente sea consumidor final o monotributista. Los comprobantes B tienen el IVA incluido en el precio final, pero no discriminado.
- Factura A: es la que realiza un RI a otro RI. En este caso, el IVA estará incluido en el precio final, y discriminado en el detalle de la factura.
- Factura E: Se conocen como “facturas de exportación clase E”. La realizan los Responsables Inscriptos que presten un servicio a un cliente en el exterior.

¿Necesitas ayuda? Deja tus datos y te asesoramos
Facturación con Talonario para Responsables Inscriptos
Te contamos que durante 2019, la facturación manual con talonario dejó de tener validez tanto para Monotributistas como para RI.
Los trabajadores independientes monotributistas están obligados a utilizar factura electrónica en todas sus operaciones. Los RI podrán seguir usando el controlador fiscal en el comercio para facturar a consumidores finales, mientras que para realizar una factura a otro Responsable Inscripto, deberán hacerlo de forma electrónica.
La factura electrónica se realiza desde el sistema mismo de AFIP. Puede hacerse a través de la web, desde la opción “Comprobantes en línea”, o desde la App “Facturador Móvil”.
La forma más simple de emitir tus facturas
Muchas veces, el sistema de facturación de AFIP presenta complicaciones.
👉 Por eso diseñamos una herramienta para que puedas realizar tus facturas de forma muy rápida y simple, directamente desde la app de Calim.
Es muy fácil:
1- Descargate la App de Calim para Android o Iphone o registrate acá.
2- Desplegá el menú de la izquierda, y entrá a FACTURAS.
3- Tocá el botón verde (+) de la esquina inferior derecha para generar una nueva factura.
3- Cargá los datos correspondientes a la factura que deseas generar: tipo de factura, cliente, concepto, detalle del ítem que estás vendiendo, y por último, el monto.
4- Aceptá, y ¡listo! Ya generaste tu factura con Calim.
Sociedad Unipersonal: te contamos las ventajas y desventajas
Sociedad Unipersonal: ¿estás pensando en arrancar un emprendimiento de manera independiente pero te preocupa el dinero que tenés que invertir? Te presentamos una alternativa de negocio que te permite proteger tu patrimonio personal y correr menos riesgos. … Más info
ARBA: cómo presentar las DDJJ de Ingresos Brutos
ARBA: te explicamos cómo presentar las DDJJ de Ingresos Brutos y qué hacer si ARBA te notifica por adeudar presentaciones. … Más info
Comentarios
flavia
soy categoria A exento y comence a realizar factura c por mi servicio a un cliente responsable inscripto le doy su respectiva factura y me tranfiere el monto a mi cuenta bancaria. y me manda el comprobante de transferencia es simplemente asi o el me tiene que dar alguna otro comprobante mi cliente ?
FERNANDO
Hola, estoy queriendo cargar para consumidor final, en el emprendimiento que estoy haciendo. pero que tipo de documento pongo y que numero. me dijeron poner CONDUMIDOR FINAL / DNI O CUIT 000000000, PERO ME SALE ERROR ES CORRECTO? EL CONTADOR SE ME BORRO, COBRO Y SE BORRO.
Calim
Hola Fernando, escribinos por el chat y vemos como ayudarte. Saludos!
Pablo Tosonotti
Buenos dias
Si recibo una factura C de un monotributista, como hago para tomarme el IVA siendo yo RI?
Gracias
Mariano
Hola, le sirve de algo a un RI una factura C de un monotributista?
antunez carla
buenas!! una pregunta; Factura C electronoca tiene validez fiscal?
marucalim
Hola, Carla! Sí, una factura C electrónica que cumpla con los requisitos de AFIP, tiene validez fiscal. Saludos!
Alejandra
Necesito hacer una factura a una persona con carácter de responsable inscripto y yo soy monotributistas, en este caso cuando realizo la factura la condición frente al iva de esta persona tendría que seleccionar responsable inscripto?
Calim
Asi es Alejandra. Te pedirá el CUIT de esa persona y te mostrará sus datos. Saludos!